Hace más de un año, EN COMÚ PODEM, firmábamos un acuerdo de gobierno con ERC-JUNTS y la regidora M.ª José Sánchez, para poder materializar un cambio en nuestro municipio. Un acuerdo que tuvo un apoyo unánime de nuestra Asamblea y que generó un aire de esperanza e ilusión.
El pacto firmado disponía de una parte más política, donde se definía la estructura del gobierno y los protocolos de funcionamiento, y otro más programático, que determinaba las principales actuaciones que el gobierno de coalición de forma pactada debía priorizar en esta legislatura.
En Común Podem ha trabajado intensamente para poder cumplir todos los ejes programáticos y la acción de gobierno que quedó reflejada el pacto de gobierno. Hemos llevado iniciativas al Pleno para afrontar con urgencia cuestiones importantes y dar soluciones a la ciudadanía.
Aspectos como la protección del patrimonio histórico, la defensa del bienestar animal, la puesta en marcha de un Plan contra el cambio climático, la rotura del acuerdo marco con ENDESA para avanzar hacia la contratación de energías 100% renovables o trabajar la memoria histórica, han sido algunos temas entre otros.
Lamentablemente la situación actual en el gobierno está llegando a ser preocupante, no por las lógicas discrepancias en un gobierno de coalición, si no que en los últimos meses se han tomado por parte de Alcaldía, decisiones unilaterales que entendemos incumple gravemente el acuerdo de gobierno. Entre ellos esta:
- El cese de dos Trabajadores a través de Decretos de Alcaldía que son inadecuados y no cuentan con nuestra conformidad
- Que se renueva por tercera vez de un sistema de gestión de residuos ineficiente, y que no se adapta a lo pactado por nosotros
- La renovación de la contratación de la luz municipal con ENDESA por segundo año consecutivo, cuando el pleno municipal decidió cambiarlo
- Que se pretende aprobar una ampliación del Albus insuficiente sin consensuarse con nosotros y los vecinos y las vecinas. Además de no tiene en cuenta la auditoría y el asesoramiento que estamos trabajando nosotros con la “Asociación de Municipios por el Transporte Urbano» el cual tiene en cuenta factores técnicos importantes.
- La forzada retirada de las Ayudas por el IBI, sin una propuesta alternativa para paliar la subida del IBI a las familias o la negativa a negociar las ordenanzas fiscales de este año, prorrogándolas
- Los profundos desacuerdos en la forma de gestionar los recursos humanos del Ayuntamiento y los procesos de contratación y selección del personal.
Estas son algunas de las discrepancias que hacen que nos encontremos inmersos en una crisis de gobierno que necesita ser resuelta lo más pronto posible.
Nosotros entendemos los gobiernos de coalición como Gobiernos de cogobernanza, de decisiones debatidas y pactadas, de confianzas, de consensos. Ese fue el espíritu del pacto que firmamos y lo que motivo dar nuestro apoyo a la investidura del actual alcalde.
Otra cuestión que no queremos obviar son los presupuestos 2021 que desde hace meses estamos trabajando desde nuestro grupo municipal. Un presupuesto que pedimos negociar con nuestros socios de gobierno y que aun seguimos esperando.
La respuesta que recibimos por parte de ERC-JUNTS a nuestra propuesta es el silencio, el bloqueo y eternizar los trámites ahondando cada vez más en las profundas discrepancias que existen dentro del gobierno poniendo en peligro la estabilidad del gobierno. Esperamos poder resolver entre todos esta crisis y emplazamos al alcalde a que tome las decisiones necesarias para desatascar esta situación.