Programa 2019

24 Propuestas para ganar el cambio en Sant Fost

1.Guanyem el canvi per Sant Fost. Os presentamos un programa hecho por la gente y para la gente, en el que ha colaborado tanto la ciudadanía de Sant Fost, como instituciones, entidades y empresas. El Programa de Sant Fost en Comú Podem se basa en el esfuerzo de todos y todas de hacer un proyecto de pueblo realista y que se pueda cumplir. Es hora de recuperar el Ayuntamiento y empezar a trabajar para la gente. Si se puede!

programa 2019

Imagina un Sant Fost + Abierto, Democrático y Participativo

1.Fomentar la participación ciudadana como herramienta democrática.
Crear el Reglamento de Participación Ciudadana con el fin de mejorar la transparencia, el acceso a la información, la participación efectiva de la ciudadanía. Elección directa de los cargos de los Consejos de Distrito.

2. Devolver los servicios públicos municipales a la gente.

Estudiaremos la remunicipalización de servicios públicos estratégicos como el servicio de limpieza municipal, la gestión de la guardería, la edición y redacción del boletín del Alba o la gestión del Ateneo Municipal,entre otros.

 

3. Mejorar la seguridad local incorporando más policía.

Incrementaremos de forma adecuada la partida presupuestaria dedicada a Seguridad Ciudadana, aumentando el número de efectivos y se les dotará de los medios técnicos adecuados para ser más eficientes en el desempeño de su labor.

4. Auditar la gestión del Ayuntamiento, sus servicios y la deuda pública.

Creación de un proceso de auditoría tanto de la situación económica y organizativa del Ayuntamiento como de los servicios públicos y los contratos de concesiones que hayan vigentes para garantizar un buen cumplimiento de los contratos

programa 2019

Imagina un Sant Fost + Animalista y Ecologista

5. Creación de un modelo de gestión de residuos eficiente y sostenible.

Sant Fost en Comú Podem reducirá los residuos, aumentando la vida de las cosas. Frente al usar y tirar, Sant Fost debe apostar por ir más allá de sólo el reciclaje, para lo que impulsaremos una política de gestión de residuos «Residuo Cero» que favorezca la disminución en su generación.

6. Incluir a Sant Fost dentro del Parc Natural de la Serralada de Marina.

Incluir en Sant Fost dentro del Parque Natural de la Sierra de la Marina, con el objetivo de preservar nuestros bosques, y la biodiversidad. Se establecen unas sinergias colaborativas con los municipios vecinos como Badalona por la protección del entorno.

7. Blindar los derechos de los animales mediante una ordenanza.

Revisaremos la legislación municipal vigente en protección animal, confeccionando una ordenanza propia donde el derecho animal y su bienestar tengan relevancia en la gestión municipal, además de reforzar los servicios municipales correspondientes

8. Renovar las instalaciones del pipican y crear nuevas zonas de recreo animal.

Elaborar un plan de mantenimiento y saneamiento de los pipicans de Sant Fost de manera efectiva y controlada para evitar parásitos y otros patógenos que puedan afectar a la salud y la higiene de los animales domésticos.

programa 2019

Imagina un Sant Fost + Responsable y Sostenible

9. Poner en marcha un Plan de eficiencia energética verde y sostenible.

Elaborar un Plan de eficiencia energética verde y sostenible con el compromiso de contratar la energía eléctrica municipal con garantía de origen cien por cien renovable, llegar a acuerdos energéticos con empresas sociales o cooperativas y estudiar el uso de la energía del huerto solar para nuestro pueblo.

10. Dotar a Sant Fost de un servicio de transporte público de calidad.

Implementar un servicio de transporte público de calidad que llegue todo el municipio, incluyendo los barrios de Mas Llombart, Mas Cortes y la Conreria. Así mismo, estudiar la frecuencia de paso, las paradas y el recorrido para adaptarlo al uso y las necesidades de la ciudadania.

11. Luchar contra la especulación  y aumentar la vivienda pública.

Ampliar el parque de alquiler social a partir de viviendas públicas existentes y con programas de movilización del parque de viviendas vacías privado, mediante un programa de estímulos y sanciones.

12. Estudiar el POUM para solucionar los problemas de barrios como el de la Conreria.

Analizar y revisar el Plan de Ordenación Urbanística de Sant Fost para paliar los problemas y las carencias que sufren los barrios del municipio, mediante la creación de una mesa de trabajo donde participe la ciudadanía.

Imagina un Sant Fost + Justo, Social y Solidario

13. Aplicar la 24/2015 y garantizar el suministro de luz, agua y gas.

Garantizar la aplicación de la ley 24/2015 en Sant Fost mediante la formación de los servicios sociales del Ayuntamiento y elaborando un protocolo para poder garantizar el suministro de agua, luz y gas sin interrupciones a las familias.

14. Ofrecer un servicio asistencial domiciliario municipal y de calidad.

Ofrecer un servicio de atención domiciliaria de calidad para las personas vulnerables y de edad avanzada en el municipio con unas condiciones laborales optimas para sus trabajadores y trabajadoras.

15. Crear incentivos para el comercio local como un mercado semanal.

Apoyamos el comercio local y de proximidad. Por ello, proponemos implantar un mercado semanal municipal como herramienta para y estimular una mayor presencia de productos de proximidad, locales, ecológicos y de comercio justo.

16. Bajar tasas e impuestos por ser responsables con el medio ambiente.

Crearemos nuevos descuentos y ayudas aplicables al IBI, Impuesto de circulación o al impuesto de obras que favorezca la adquisición de coches eléctricos con la reducción de hasta el 80% del IVTM, el 25% en el IBI y el 100% en el ICIO.

Imagina un Sant Fost + Activo, Cultural y con las personas

17. Impulsaremos la gestión pública del Ateneu municipal de Sant Fost.

Trabajaremos por la municipalización y la gestión pública tanto del edificio del Ateneu como de su programación. Transformaremos el Ateneu en un centro de ocio y cultural referente para el municipio con actividades semanales.

18. Creación de un banco público de libros de texto para los colegios.

Estudiar la creación de un banco municipal de libros de texto con los centros educativos municipales y las AMPAs. Se le ofrecerá a los niños y niñas el material educativo de manera gratuita y el Ayuntamiento destinará una partida presupuestaria para su mantenimiento.

19. Crear una Oficina Municipal de Joventut en el espai de la Llera.

Creación de una oficina de participación juvenil en la Llera que trabaje de manera coordinada con el ayuntamiento y dotado de recursos materiales y humanos que fomente la implicación de la juventud en la política local. 

20. Crear y fomentar puestos de trabajo de calidad que garanticen los derechos laborales.

Serán una prioridad la apuesta por la realización de programas de ocupación social en los barrios y la incorporación de cláusulas en los pliegos administrativos de los servicios externalizados para la contratación de personas en situación de exclusión, así como el apoyo a empresas de inserción.

Imagina un Sant Fost + Feminista e igualitario

21. Imponer un criterio de paridad a la hora de realizar contratos de trabajo.

Proponemos incorporar el criterio de género y la igualdad a la hora de externalizar servicios, en la elección de empresas colaboradoras.

22. Patrocinar y promocionar el deporte en las mujeres.

Potenciaremos el deporte en las mujeres y la participación de las mujeres jóvenes en clubes deportivos mediante los patrocinios al deporte femenino.

23. Conseguir un Sant Fost libre de violencia de género y violencia machista.

Elaboraremos un protocolo del circuito local contra la violencia machista para que ninguna mujer y sus hijos e hijas queden desprotegidos ante la violencia.

24. Garantizar la transversalidad sexual mediante la creación de una regidoria LGTBI.

Integraremos la concejalía de feminismos y LGBTI + a la alcaldía la que garantizará la transversalidad en todas las concejalías del Ayuntamiento y organismos y empresas dependientes.